Trendspotting: De la granja a la mesa
- Noelia Vara Ubeda
- 21 abr 2019
- 1 Min. de lectura
De la granja a la mesa, la tendencia foodie que arrasa en EE.UU

From Farm to Plate, que en español se traduce de la Granja a la Mesa, es un estilo de vida, una forma natural de entender la cadena de alimentos y nuestra relación con ellos. La frase significa que la comida llega a la mesa directamente de la tierra, sin pasar por una tienda, un supermercado o un distribuidor. Es la forma más pura de alimentarse y son cientos los restaurantes norteamericanos que están adoptando esta forma de vida. Muchos chefs consideran que elegir directamente los alimentos es la forma más órganica de relacionarse con sus clientes, porque de eso modo se hacen responsables por completo de cada una de sus creaciones.
Obsesionados como estamos en crear palabras y sumarlas a nuestro vocabulario millennial, un nuevo término surge en el horizonte: “localvoro” o, lo que es lo mismo, comer y comprar solo alimentos locales y de temporada. Nueva York, Toronto, Los Angeles, San Francisco, Atlanta; las grandes ciudades de Norteamérica se apuntan a un movimiento que establece una relación directa entre chefs y comensales. Hoy las cocinas de estos establecimientos tiene línea directa con agricultores y ganaderos.
Motivados por la calidad y la frescura de los alimentos, los restauradores cambian sus menús según lo que crezca en temporada. Algunas de estas granjas-restaurantes producen una cantidad determinada de platos con el objetivo de garantizar la calidad del proceso. “El hecho de que podamos saltarnos al distribuidor añade honestidad a la relación entre el consumidor y el chef”.
Comments